dilluns, 5 d’octubre del 2009

La Policía elimina el lenguaje sexista entre sus filas


Los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se están modernizando. El número de mujeres policías ha aumentado en los últimos años y, muchas de ellas, ocupan un cargo de rango. Por ello, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, ha puesto fin a una de las situaciones que más discriminación generaba entre el cuerpo policial: la utilización de un lenguaje sexista.

La Dirección General de la Policía modifica la denominación de los cargos femeninos para acabar con el sexismo. En la escala superior, los términos correctos serán: "Comisaria y Comisaria principal". La escala ejecutiva estará compuesta por "Inspectora Jefa e Inspectora", "Subinspectora" en la escala de subinspección y en el rango básico, la terminología apropiada será "Oficial de Policía y Policía", precedidas por el artículo 'la'.

La Resolución del Ministerio del Interior aprobada responde a la obligatoriedad de adecuar la Ley Orgánica 3/2007 y ordena la implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y en la totalidad de relaciones sociales, culturales y artísticas.

La legislación vigente de 1986 regulaba de forma genérica las categorías del Cuerpo Nacional de Policía además, en el carné de identificación de estos profesionales se incurría en el mismo error. Progresivamente, se procederá a la modificación de los documentos identificativos para que, por fin, las agentes vean reconocido su forma apropiada.

El Mundo 30/09/2009

+ info:

YODONA.com

1 comentari:

  1. Soy mujer e ingeniero. Y digo ingeniero, no ingeniera. No lo encuentro sexista ni discriminatorio. Creo que a veces nos ocupamos de cosas absurdas...

    ResponElimina